Es importante dejar de ver el uso de recursos económicos en el área de salud psicosocial como un gasto y empezarlos a ver como una inversión, en 2017 el 11% de los gastos por accidentes y enfermedades fueron consecuencia de los trastornos mentales (estrés, depresión, ansiedad).
01
Identificamos y analizamos los factores de riesgo psicosocial y hacemos una evaluación del entorno organizacional.
02
Elaboramos un diagnóstico y un mapa de riesgos psicosociales.
03
Presentamos un plan de acción y políticas de riesgo psicosociales.
04
Llevamos a cabo el plan de acción personalizado.
05
Monitoreos constantes y entregas de métricas y resultados.
Mayor productividad
Incremento de las ventas
Estabilidad de los emprendedores.
Satisfacción personal en el cumplimiento de metas.
Mejora en el manejo de las situaciones difíciles.
Cumplimiento de la ley y normatividades en el rubro de salud mental.
Detección y control de riesgos psicosociales.
Mejora la comunicación organizacional.
Mejor servicio de atención al cliente.
© 2020 Derechos Reservados Mind2
Hecho con ❤