Por Míriam Hernández ¿Qué es la tristeza? La emoción de la tristeza es una de las 6 emociones básicas. Dentro de este grupo de las emociones, podemos diferenciar entre agradables y desagradables y, como ya puedes imaginar, la tristeza (generalmente) es considerada una de las desagradables, sin embargo no siempre es así. Como se trata […]
Archivo de categoría: SALUD
“Diciembre el paraíso para los colaboradores, el terror de los emprendedores”
Psic. Roxana Ruiz El mexicano siempre se ha caracterizado por ser personas resilientes económicamente hablando y por siempre innovar a la hora de generar ingresos. También es una realidad que los jóvenes trabajadores cada vez se conforman menos con un sueldo fijo, siempre están en búsqueda de generar más ingresos y hacer espacios de trabajo […]
Masculinidad Tóxica: El dolor crónico y constante de esconder las aflicciones…
Roxana Ruiz En 1999 se proclamó el Día internacional del hombre, con el objetivo de promover la salud física y emocional de los niños y hombres, la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género, y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos. Y si, no es […]
¿Los celos son buenos en las parejas?
Por Jeanette Raifer Los celos, están presentes en muchos ámbitos diferentes, más en las relaciones de pareja pueden ser causa de malos momentos o de rompimiento entre ambos. En sí los celos no son ni buenos ni malos, pero si muy dañinos dado que se pueden presentar en diferentes ámbitos: entre amigos, entre trabajadores y […]
Hábitos… Malos y buenos ¿Cómo trabajarlos?
Por Roxana Ruiz Los hábitos son conductas repetitivas a lo largo de los años que logran interiorizarse con la constancia y casi se repiten de manera automática. Dice que solo toma 21 días para que una conducta se convierta en habito, es decir, si tú haces constantemente ejercicio durante 21 días esta conducta se interioriza […]
¿Porqué existen los psicólogos y cuál es su papel en la sociedad?
Por Psic.Roxana Ruiz El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse como “estudio del alma”. Para empezar a hablar de la historia de la psicología es necesario remontarse a los filósofos clásicos; sin embargo, la disciplina que hoy conocemos no se desarrolló como tal hasta que se popularizaron las obras […]
¿Cómo gestiono mis emociones como padre o madre?
por la Psicóloga Miriam Hernández La pandemia ha sido un desafío que ha requerido capacidad adaptativa y oportunidades de cambio, un torbellino de emociones, donde a medida que avanzamos vamos aprendiendo, perdonándonos y buscando la mejor manera de avanzar en algo en lo que nadie nos preparó. Durante ese periodo de resguardo, muchas familias enfrentaron retos […]
5 consejos de superación personal que te ayudarán a ser exitoso
La vida es muy hermosa como para lamentarse y estancarse en el pasado. La superación personal, debe ser parte de nuestro día a día, ¡buscar mejorar! Y de esa manera finalmente poder lograr nuestras metas. Debes conocer tus debilidades, o aspectos que deseas cambiar como persona, y de ahí seguir adelante. Para tu dicha, te […]
DEPRESIÓN POST PARTO La madre muerta vs. la madre viva
Por Psicóloga Giovanna Soto Pedraza “La madre muerta es entonces, contra lo que se podría creer, una madre que sigue viva, pero que por así decir está psíquicamente muerta a los ojos del pequeño hijo quien ella cuida” (Green, 2005) En el artículo de hoy quiero hablarte de un tema que si bien […]
BRAINSTORMING ¿Qué es? ¿Para qué me sirve? ¿Por qué debo saber todo sobre ella?
Por Psicóloga Giovanna Soto Muy probablemente hayas iniciado leyendo el título y pensando “ok, y esto ¿con qué se come? y sobre todo en mi día a día ¿Para qué me va a servir? Bueno la técnica de Brainstorming o mejor conocida cómo “Lluvia de ideas” es una herramienta muy útil cuando de creatividad […]