Por Psicóloga Giovanna Soto Pedraza Se marca 1960 cómo el inicio de la terapia online, cuando se emplearon en el ámbito de la salud las nuevas tecnologías de la información y comunicación o TICs para enviar imágenes radiográficas; en el caso de la psicología clínica fue un año después cuando Wittson, Affleck, y Johnson, utilizaron […]
Archivo del autor: Mind2
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LO FEMENINO “HABLANDO DE MUJERES Y TRAICIONES Y EL SER MUJER”
¿Cómo pensar lo femenino en el siglo XXI, en México? ¿Cómo se construye lo femenino? A lo largo de la historia se han establecido posturas diversas respecto al tema, lo cierto es que en el siglo XXI la ciencia y la tecnología imperan en todo lo que rodea nuestro día a día, dando como resultado […]
¿Por qué un cuerpo sano nos permite tener una mente sana?
Por Psicóloga Giovanna Soto Pedraza La frase original en latín es ‘Orandum est ut sit mens sāna in corpore sānō’ que se traduce como ‘oremos por una mente sana en un cuerpo sano’ y se encuadra dentro del contexto de la filosofía griega sobre el cultivo de la mente, el cuerpo y el alma […]
HABLEMOS DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Por Psicóloga Giovanna Soto Pedraza Hablar del cáncer de mama en nuestro país es hablar de una grave amenaza para la salud de la mujer a nivel mundial y constituye una prioridad no reconocida en los países de ingresos medios. Este trabajo presenta datos de México y revela que desde 2006 el cáncer de mama […]
¿Por qué es importante la salud mental en los emprendedores?
Por Psicóloga Giovanna Soto “Construir una empresa no es fácil, pero nadie dijo que fuera tan difícil”. CEOs y emprendedores podrán reconocerse en esta frase porque todos han hecho esta reflexión en algún momento de su vida laboral, también pensando en su salud mental. Partimos del dato importante que implica saber que un emprendedor puede […]
La importancia de la salud mental en nuestra vida
Por Psicóloga Giovanna Soto El día de hoy me gustaría hablarles de un tema por demás relevante al día de hoy, con los acontecimientos mundiales que hemos vívido es por demás importante voltear a ver uno de los pilares fundamentales de nuestro día a día y este es: la salud mental. Estar en aislamiento y […]
LA PANDEMIA Y LOS AVATARES DE LA ADOLESCENCIA
Por Psic. Dulce González Mosqueda El término adolescente siempre genera una serie de ideas preconcebidas, que incluso han llevado a generar apodos como la “aborrecencia” los “aborrescentes” y escuchar un sin número de veces lo difícil que es atravesar esta etapa y en referencia no solamente para quienes viven la adolescencia, sino también para quienes […]
Herramientas de las Neurociencias para mejorar la atención
Por Psic. Carlos Páramo López Contenido: Neuropsicología y funciones cognitivas Funciones ejecutivas Autorregulación Mejora de las funciones ejecutivas Neuropsicología El objeto de estudio de la neuropsicología son las relaciones entre la organización cerebral y el comportamiento en su sentido más amplio: acciones, emociones, motivaciones, relaciones sociales, etc. El nivel de análisis de la neuropsicología es […]
Mascotas en cuarentena
Por MVZ Isabel Jáuregui Mier y Terán El encierro, del cual hemos sido víctimas desde hace un par de meses, nos ha forzado a cambiar radicalmente de rutinas y con esto las actividades de los que dependen de nosotros, llámense hijos o nuestros animales de compañía y de estos últimos son de los que hablaremos […]
Las mejores prácticas de bienestar y resiliencia para afrontar la adversidad
Por Psic. Mercedes Vallejo Gil Desde el momento en que nos vimos en la necesidad de quedarnos en casa por un periodo de tiempo indefinido, empezaron a surgir todo tipo de pensamientos, sensaciones y emociones. Nos encontramos con nosotros mismos enmarcados por la incertidumbre y cediendo nuestra libertad a los mandos, supuestamente expertos, en el […]